martes, 29 de julio de 2025

LA REGIONAL DE APDH ZÁRATE ELEVÓ UNA PRESENTACIÓN ANTE LA SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES POR EL ACCIONAR DEL MUNICIPIO CON LOS MURALES ALUSIVOS AL CONFLICTO EN PALESTINA.

EL ARTÍCULO 13 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ESTABLECE:

LA LIBERTAD DE EXPRESAR PENSAMIENTOS Y OPINIONES POR CUALQUIER MEDIO, ES UN DERECHO ASEGURADO A LOS HABITANTES DE LA PROVINCIA.





Durante los últimos días y a partir de lo sucedido el 20 de Julio pasado, la Regional APDH Zárate elevó una presentación ante el área de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.

Ello a fin de poner en conocimiento de las diferentes situaciones que se vienen produciendo en nuestra comunidad a partir del proceder de las fuerzas de seguridad locales, conjuntamente con la policía bonaerense sobre un grupo de vecinos que se vienen manifestando pacíficamente en la Calle Comercio, como ámbito del espacio público.

Para poder expresar su mirada y su pensamiento por la situación actual del Conflicto en Medio Oriente y la Situación de la Población Palestina.

Puntualmente y a partir de la situación que atraviesa esta parte del Mundo, diversos vecinos, artistas y referentes culturales de nuestra comunidad, desde la sociedad civil se convocaron para expresar su rechazo al genocidio perpetrado en Palestina y por la Paz Mundial. Para ello, efectuaron con la debida antelación ante el Municipio mediante nota formal el aviso de que llevarían adelante un mural en las paredes de la Calle Comercio (zona del barrio “El Bajo”) de nuestra Ciudad. 


Dicha actuación tuvo aviso formal, a partir de que el Municipio diera curso al Expediente N° 4121/3703, cuya nota fue presentada por el vecino y artista local Oscar Barone (DNI 20.979.013), referente cultural de nuestra comunidad y uno de los vecinos que organizan dicha iniciativa.

Dichas paredes que se encuentran en los perímetros de esta arteria, en el área de su bajada en la barranca, desde hace varios años son utilizadas públicamente por diversos sectores, instituciones y actores sociales de la comunidad para la realización de Murales, Intervenciones Artísticas. Dichas producciones artísticas en estos espacios, nunca tuvieron señalamiento o reclamo alguno (ni por parte de los vecinos, ni por parte del estado o la justicia local y regional).

 

Es así que días después, luego de que se realizara la producción del primer mural sobre el tramo y la arteria mencionada, el día Domingo 20 de Junio del corriente (a esa fecha, sin respuesta escrita del municipio en el mencionado expediente), y en diversas paredes con el consentimiento de los particulares. Todo ello con amplia participación de artistas, referentes y familias de la localidad.

Esa misma fecha, se presentó en el lugar y en el momento personal de la policía municipal de Zárate (denominada COZ), solicitando datos personales a Oscar Barone y otros vecinos y artistas allí presente, sin alegar orden o resolución emanada de autoridad alguna. Algo que lógicamente además de incómodo, resultó particular, llamando la atención y causando el disenso de los allí presentes. Luego se retiraron.

Días después, diferentes vecinos se fueron anoticiando que el Municipio dio la orden de tapar el mural realizado sin ninguna clase de explicación en este sentido

Este hecho, lógicamente produjo el rechazo en no pocos sectores de la comunidad (no sólo los que intervinieron en la iniciativa, sino otros sectores y espacios que se fueron solidarizando).

Compartimos links de referencia:

https://www.laizquierdadiario.com/La-Municipalidad-de-Zarate-tapo-un-mural-contra-el-genocidio-en-Palestina

https://www.laopinionline.ar/censura-en-zarate

https://www.instagram.com/reel/DMQhG9sRHZG/

https://www.facebook.com/reel/1960582541421633

Incluso días después, el mismo 14 de Julio, se decidió tapar todos los murales que habían en la calle, no sólo el realizado por los Artistas Autoconvocados:

Ver Nota:

https://www.facebook.com/reel/618714244584188

https://www.facebook.com/IDELTA7070/videos/2240148283091125


Es así que inicialmente habiendo tapado el Mural por Palestina, al quedar en evidencia que se parcializaba en la aplicación del criterio (ya que otros murales y graffitis en las paredes hasta el 20 de Junio nunca habían sido tapados o recibido denuncia alguna), el Municipio decide arbitrariamente tapar todas las producciones artísticas que había a lo largo de las paredes de dicha calle.

Habiéndose producido estas situaciones aquí enunciadadas a ese momento, el Municipio nunca respondió la nota por Expediente iniciada por el Sr. Barone, sino que las definiciones públicas fueron las que aquí se describen, por parte de la Comuna local.


Sobre el 20 de Julio, luego de diferentes manifestaciones de repudio ante los medios y solicitudes de explicaciones ante el Municipio (sin respuesta formal), los artistas conjuntamente con vecinos y otros espacios convocaron para una jornada de reparación por lo sucedido y manifestarse nuevamente por la problemática en Medio Oriente y por el fin del conflicto bélico en el concierto internacional.

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1181434440693168&set=pb.100064798701397.-2207520000&type=3


Fue así que en la tarde del domingo, vecinos, artistas y diferentes espacios convergieron desde las 16hs. para realizar su expresión de repudio por lo sucedido por parte del Municipio, mediante una intervención artística y cultural que dejara en claro lo sucedido y exigiendo la reparación a las autoridades por el accionar perpetrado.


Ver Nota de referencia sobre la actividad en este Link:

https://www.facebook.com/reel/1963714944471002

Fue así también que en esta misma jornada, al inicio del Domingo 20 de Julio a las 16:00hs. de la tarde se apersonó nuevamente personal de la policía urbana local (COZ), para requerir nuevamente los datos personales de los vecinos y artistas intervinientes. Sin haber inconveniente alguno, los vecinos accedieron ante esta solicitud –reiterando nuevamente que hay un expediente público ante el Municipio sin respuesta-, no habiendo respuesta por parte de los agentes municipales locales en este sentido. Como tampoco hubo notificación alguna ante los vecinos por parte de los agentes de algún procedimento, orden o inspección alguna sobre edictos y faltas incurridas. Finalmente los agentes se retiraron, sin mayores explicaciones.


Algunos minutos después, se presentó una unidad móvil de la Policía Bonarense local, alegando que habían sido llamados del 911 por una iniciativa de manifestación pública o intentos de realizar alguna medida de fuerza en el espacio público; cosa que les negó rotundamente a los oficiales, dando fe de lo sucedido y la buena predisposición de los vecinos para con los agentes urbanos que habían estado presentes con anterioridad.


Para este momento ya nos habíamos hecho presentes como miembros de la APDH local, explicando a los oficiales policiales de la Comisaría local, que el COZ había estado con anterioridad y no había notificado (ni verbalmente , ni por escrito) al Sr. Barone y los organizadores acerca de la falta o incurrimiento alguno y que la actividad contaba con el consentimiento de las paredes de los domicilios particulares. Que no estaba en los planes ni en las consignas de los convocantes realizar protesta, medida de fuerza o cualquier movilización en el espacio público, sino una intervención artística y cultural en forma sencilla y breve que contaba con la presencia y apoyo de familias, vecinos y artistas (tal como se puede ver en el video último).


Siendo así, los oficiales se retiraron sin mayores dilaciones y luego volvieron a la hora junto con miembros del COZ para observar desde la distancia lo que estaba sucediendo, sin producir ningún requerimiento.

Luego de todo ello, los presentes se retiraron, dando por finalizada la actividad.


Días despues, y luego de haber vuelto a pintar en el mismo lugar y espacio, el Municipio, lamentablemente volvió a borrar el último mural:


Link:

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1189478583222087&set=a.237809265055695

 

Elevamos la presente ante esta Subsecretaría atento la importancia y la magnitud de las situaciones lesivas y claramente persecutorias (sin alegato o invocación legal/formal alguna) por parte del Municipio, estando los hechos a la vista de toda la comunidad y del conjunto de instituciones y la sociedad civil en general.


Actualmente el Municipio de Zárate, dispone de una Dirección de Derechos Humanos local facultada para intervenir, regular y administrar las situaciones vinculadas a estas temáticas y problemas públicamente planteados. Esperamos desde APDH Zárate que se pueda actuar en consecuencia y allanar todas las situaciones posibles en este sentido.


Es por ello que les solicitamos se puedan servir intervenir ante las autoridades Municipales y personal de seguridad provincial para que el Municipio deponga este accionar que instrumenta el Uso de la Fuerza Pública para notificar estas expresiones de la sociedad civil en nuestra Comunidad.  


A su vez, el Artículo 11 de la Constitución de la


Provincia de Buenos Aires establece que:

 

Los habitantes de la Provincia son iguales ante la ley, y gozan de los derechos y garantías que 

establece la Constitución Nacional, los que emanan en su consecuencia a través de los 

tratados celebrados por la Nación y los que se 

expresan en esta Constitución.

 

La Provincia no admite distinciones, discriminaciones ni privilegios por razones de sexo, raza, religión, nacionalidad, lengua, ideología, opinión, enfermedades de riesgo, características físicas o cualquier otra condición amparada por las normas constitucionales.





(Medios de Referencia: Corre La Voz, Infodelta, La Izquierda Diario). 


domingo, 27 de julio de 2025

POR UN PROGRAMA DE SEGURIDAD DEMOCRÁTICA / EL USO DE LA FUERZA NO ES LA ALTERNATIVA PARA PERSONAS SOCIALMENTE VULNERADAS.


DESDE APDH REGIONAL ZÁRATE SE EFECTUÓ UNA PRESENTACIÓN ANTE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE ZÁRATE POR EL ACCIONAR DE LA POLICÍA MUNICIPAL CON PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN EN SITUACIÓN DE CALLE.