viernes, 23 de mayo de 2025

LA REGIONAL ZÁRATE ACERCÓ SUS APORTES AL DOCUMENTO POLÍTICO NACIONAL DE APDH ARGENTINA EN LA ASAMBLEA FEDERAL


Desde APDH Regional Zárate se acercaron los aportes producidos por sus integrantes conjuntamente con otras regionales y secretarías de la organización para la producción del documento político:

 


El pasado 26 de Abril de 2025, tuvo lugar en la sede de la Federación Gráfica, la Asamblea Federal de la APDH ARGENTINA, en el orden nacional. Con inmensa participación de Regionales y Secretarías de nuestra Organización. 

Se contó con la colaboración y aportes de otras organizaciones hermanas y compañeras, luego de haberse realizado la entrega de los premios Pedroncini 2025 a todas las personalidades y ámbitos que colaboran y expresan acciones ejemplares e iniciativas en el campo de los Derechos Humanos, la defensa de la Memoria, la Democracia y los Derechos del Pueblo Argentino.

Diversos actores, integrantes, miembros y referentes de la APDH se dieron cita para este importante paso.

 

     Foto: Nuestros presidentes Paula Topasso, Eduardo Tavani, Mariela Pérez Cisneros junto a nuestra Secretaria General María Elena Naddeo, en la conformacion inicial de la Asamblea, el pasado 26/4/25

En este sentido, desde la Regional APDH Zárate se acercaron una serie de puntos y conceptos para la elaboración del documento político de 2025.

A fin de suscribir miradas y conclusiones para próximas intervenciones y para el programa de acción que nuestra organización viene llevando adelante en todo el territorio nacional en defensa de los derechos humanos.

 

A través de nuestra Secretaria General, la Lic. Agustina Olivo, la APDH Regional Zárate expresó y propuso los siguientes lineamientos:

 

-Es importante dejar expresada, en el marco del Artículo N° 2 de nuestro Estatuto, la preocupación por las implicancias a la situación laboral y previsional de los trabajadores y trabajadores de nuestro país a partir del acuerdo con el FMI y repudiar el injerencismo extranjero en el rumbo económico y político de nuestro país y nuestro pueblo.

 

-El impacto de las medidas fijadas por el Fondo Monetario Internacional, tendrá graves consecuencias sobre la salud, la educación y el trabajo de toda la población.

 

-Resulta necesario también mencionar y sostener la Defensa de la Justicia Social (también invocada en nuestro Estatuto) señalando el aberrante reparto desigual de la riqueza que hay en nuestro país, con gran cantidad de recursos financieros y productivos en manos de unas pocas minorías especulativas, excluyendo al conjunto del pueblo a la pobreza y la desocupación.

 

-Finalmente señalar el peligro que representan en los barrios y comunidades de nuestros territorios ante la ausencia del estado y la persecución de las organizaciones populares en beneficio del avance del narcotráfico con la consecuente complicidad de este gobierno.

 

APDH REGIONAL ZÁRATE

 

#NUNCAMAS

#MEMORIA,VERDAD,JUSTICIA Y DEMOCRACIA





LINK DE INTERÉS:

https://www.pagina12.com.ar/821329-un-reconocimiento-amoroso


https://eaaf.org/la-apdh-otorgo-al-eaaf-el-premio-alberto-pedroncini/

No hay comentarios:

Publicar un comentario