jueves, 20 de noviembre de 2025

Referentes de Derechos Humanos y Organismos Manifiestan su apoyo a los Trabajadores Despedidos de Tenaris-Siderca.


Durante el Día 20 de Noviembre de 2025, se elevó una presentación ante el Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires por la situación de los Trabajadores Despedidos que no han podido resolver su situación de reincorporación, luego de la última conciliación obligatoria. 

La denuncia del Fraude Laboral, la práctica de las denominadas dispensas sobre los trabajadores y la inminente reforma que las grandes patronales vienen llevando adelante, resultan necesarias ser puestas en límite y confrontación desde los organismos de derechos humanos, el movimiento obrero y el conjunto del campo popular y la sociedad civil en nuestro país y nuestra región industrial en el Norte del Río Paraná.

La presentación cuenta con el apoyo de referentes en derechos humanos y en el curso de las causas por delitos de lesa humanidad en nuestro país y el cuerpo de la Mesa Directiva Nacional de la APDH, como así tambien el apoyo de diferentes delegaciones Regionales de la Organización; como la APDH Rosario, APDH Villa Gessell, APDH Río Tercero, San Juan y otros puntos del País que se vienen haciendo eco de esta misma problemática en sus comunidades.


Desde APDH Zárate compartimos el contenido de la Nota:


Al Ministro de Trabajo

De la Provincia de Buenos Aires.

 

Sr. Walter Correa.

 

(S…../…..D)

 

Ref. Asunto: Situación de Trabajadores Metalúrgicos Despedidos en Zárate-Campana.


 

Los abajo firmantes tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. mediante la presente a fin de hacerle llegar nuestra preocupación por el conjunto de trabajadores metalúrgicos en la región de Zárate y Campana, despedidos del establecimiento Tenaris-Siderca. 

 

Los que a pesar del curso de la conciliación obligatoria no han podido recomponer su situación en torno a su reincorporación y volver a sus puestos de trabajo.

 

A la vez, ponemos a usted al tanto la situación de referentes metalúrgicos de esta región de diversas corrientes gremiales que bregan por la democratización sindical denunciando el accionar de la patronal. 

 

Muchos de ellos se encuentran entre los obreros despedidos que no han podido retornar a sus puestos de trabajo.

 

Agradeciendo su escucha y recepción, aprovechamos la presente para saludarle muy atte.

 

 

 

Firman al pie:

 

Pablo Llonto

Elizabeth Gómez Alcorta

Abogados en Causas por Delitos de Lesa Humanidad y Complicidad Civil Empresaria

 

Victoria Basualdo.

Historiadora e Investigadora de FLACSO en delitos de lesa humanidad y complicidad civil empresaria.


 

Guillermo Torremare

Abogado en causas por delitos de lesa humanidad. 

Miembro de la Comisión Provincial por la Memoria y APDH Argentina

 

 

Asamblea Permanente Por los Derechos Humanos de Argentina.

 

Presidentes:

 

Paula Topasso

Eduardo Tavani

Mariela Perez Cisneros

 

María Elena Naddeo (Secretaria General)

 

Norma Ríos (Secretaria Delitos de Lesa Humanidad).



apdh2.png



DECLARACIÓN DE LA APDH DE ZÁRATE JUNTO CON LOS REFERENTES 

METALÚRGICOS DE ZÁRATE-CAMPANA SOBRE SU SITUACIÓN EN LOS 

DESPIDOS.



https://www.youtube.com/watch?v=Kus1KTlnBng