lunes, 24 de marzo de 2025

NUESTRA CONTRIBUCIÓN: LA POSICIÓN DE APDH EN ZÁRATE SOBRE EL CONTEXTO LOCAL Y LOS DERECHOS HUMANOS.



COMPARTIMOS ACÁ EL DOCUMENTO DE REFERENCIA QUE FUE ELABORADO Y PRESENTADO A LOS DIFERENTES ESPACIOS POLÍTICOS, SOCIALES Y SINDICALES DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA EN EL MARCO DEL FESTIVAL DE PLAZA ITALIA DEL ÚLTIMO 23 DE MARZO CON IMPORTANTE PRESENCIA DEL PUEBLO DE ZÁRATE Y DIVERSAS ORGANIZACIONES DE LA COMUNIDAD. 

A TODOS ELLOS NUESTRO RECONOCIMIENTO Y AGRADECIMIENTO POR LA CONVOCATORIA Y LA INICIATIVA.



APORTES Y DEFINICIONES DE APDH ZÁRATE EN TORNO AL DÍA NACIONAL POR LA MEMORIA EN LA LOCALIDAD Y LA REGIÓN.


Algunas consideraciones sobre el contexto nacional en el Partido de Zárate (Prov. de Bs. As.)

 

A la fecha, en nuestra Ciudad gobierna una alianza hegemónica entre Cambiemos y LLA, ya sea en forma directa o indirecta en los organismos de la comuna. En este sentido estamos al tanto que desde el Municipio se prepara la inauguración de un monumento por los desaparecidos. Acto al cual no asistiremos ni participaremos como organización atento que el gobierno a cargo de Marcelo Matzkin es la manifestación local del programa neoliberal del actual régimen. 

Tanto por su proyecto de ciudad, como de la pertenencia política del intendente a la facción de Patricia Bullrich y Mauricio Macri. Asi quedo claro en Zárate a principios de 2025 (Link:https://www.instagram.com/correlavoz_ok/reel/DGWNKJBSjmH/?locale=my&hl=af)

 

Como bien sabemos, tanto Patricia Bullrich, como Mauricio Macri son responsables de la desaparición de Santiago Maldonado, la muerte de Rafael Nahuel y del criminal endeudamiento producido en la segunda mitad de su gobierno con el FMI con la intervención Estados Unidos; ello con graves secuelas hasta hoy, en la vida de todos los argentinos y desde ya en nuestra comunidad.


EN UN MOMENTO EN QUE LOS SITIOS DE MEMORIA EN ZÁRATE SE ENCUENTRAN DESATENDIDOS, SIN NINGUNA PROPUESTA  PARA SU RECUPERACIÓN COMO ESPACIOS, NO PUEDEN AFECTARSE RECURSOS MUNICIPALES PARA OTRAS FINALIDADES EN EL ÁREA DE DERECHOS HUMANOS EN LA COMUNIDAD. 

Asi lo dejamos en claro hace poco tiempo: https://zarateapdh.blogspot.com/2025/01/a-proposito-de-la-situacion-del.html

 

PROPONEMOS DEBATIR ESTA IDEA ROMANTIZADA DE LA “UNIDAD” INSTITUCIONAL, EN POLÍTICAS DE MEMORIA CON EL MUNICIPIO LOCAL. LA UNIDAD ES CON EL PUEBLO, LOS TRABAJADORES Y LOS AFECTADOS POR LAS MEDIDAS DE ESTE GOBIERNO. SECTORES HACIA LOS CUALES, EL MUNICIPIO NO HA DEMOSTRADO NINGUNA MEDIDA DE SOLIDARIDAD, APOYO O EMPATÍA.

Somos conscientes que muchos familiares y víctimas del terrorismo de estado participan de las iniciativas e incluso de cargos públicos en una gestión municipal con estas líneas programáticas. Somos respetuosos de las decisiones de estas personas individualmente, pero nos permitimos discrepar y establecer una clara diferencia al respecto

Desde APDH Zárate entendemos que no podemos tener unidad, ni articulación con sectores que nada han definido desde el estado local en torno a lo sucedido con el cierre de los espacios de memoria, las políticas de ajuste, la brutal violencia policial sobre la sociedad, el intento de asesinato de periodistas y las agresiones permanentes a trabajadores, mujeres, niños y personas con capacidades diferentes. 


Atento el comportamiento, los delitos y las aberraciones éticas producidas por el actual presidente de público conocimiento. Nada se ha dicho, nada se ha hecho al respecto desde la Municipalidad y sus representantes. Por ello nuestra decisión.


Esperamos también que los miembros de la oposición política local tengan presentes estas consideraciones y estén a la altura de las circunstancias para actuar en consecuencia.

 

Otros temas de índole local, entendemos que resultan necesarios ser debatidos y planteados ante la Comunidad respecto de la Municipalidad, como:

-La precarización laboral (a través de subcontratos y monotributos) de trabajadores municipales.


-La falta de servicios públicos básicos para la vida como el Agua Potable y la Luz Eléctrica


-El brutal aumento de las tasas municipales, en perjuicio de los vecinos.


-La violenta indiferencia en el mantenimiento de los barrios y necesidades de sectores populares en nuestra comunidad.

 

Dicho esto, hemos enviado y manifestado nuestra adhesión y apoyo al Festival a producirse por diferentes organizaciones el Día 23/3 en Plaza Italia.

(...) 


A su vez en lo referido al Festival de Plaza Italia dejamos por aquí nuestras miradas y contribuciones:

 

Puntos a considerar para el documento.


.Nos resulta importante establecer la comparación directa entre el modelo económico de este gobierno-régimen, con el periplo macrista y la última dictadura en nuestro país con sus políticas de ajuste, endeudamiento, desindustrialización, persecución sindical y social, clasismo, racismo e imperialismo cultural.


.Sostener el NO PAGO DE LA DEUDA EXTERNA, no sólo impugnando el actual acuerdo, sino denunciando el endeudamiento producido en forma ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri.


.Reiterar firmemente el pedido de renuncia de Patricia Bullrich y pedir su juicio penal por crímenes de lesa humanidad cometidos sobre la población civil en los gobiernos de Macri y Javier Milei.


.Mencionar y repudiar el daño sobre el pueblo a partir de las políticas de ajuste, devaluación, destrucción del salario y enriquecimiento de las empresas y grupos financieros (que son los mismos en su mayoría que realizaron el plan de la última dictadura).


.Sostener firmemente el PEDIDO DE JUICIO POLÍTICO tanto al Presidente como a los actuales Miembros de la Corte Suprema de Justicia, a partir de sus designaciones ilegales en 2016 y en este último mes (el caso del Juez García Mansilla en comisión).


.Sostener la movilización total de nuestra comunidad todos los miércoles en la Plaza Mitre en apoyo de Jubilados, Trabajadores y Familias afectadas por este gobierno.


.Ratificamos la moción por la cual se lean los nombres de todas las víctimas desaparecidas y asesinadas en nuestra Ciudad durante la última dictadura y el Terrorismo de Estado.


Compartimos aquí el Link de la intervención oral de nuestro compañero Juan Norberto Faina, actual integrante de APDH Zárate y ex delegado fabril, durante el día 23 de Marzo pasado en Plaza Italia junto a otros espacios y organizaciones.

https://www.facebook.com/share/r/1EwM7qFf8q/


DESDE APDH REGIONAL ZÁRATE REITERAMOS NUESTRO AGRADECIMIENTO A TODOS LOS ESPACIOS, ORGANIZACIONES SOCIALES, POLÍTICAS Y CULTURALES QUE NOS CONVOCARON Y A SU VEZ TAMBIÉN QUE NOS ACOMPAÑARON EN LOS ÚLTIMOS DÍAS EN EL MARCO DEL PROCESO DE MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA.

POR UN VERDADERO NUNCA MAS EN ZÁRATE Y LIMA.





No hay comentarios:

Publicar un comentario