Días atrás, alumnos, docentes y directivos de las Escuelas Secundarias Nº 11 y Nº 6 de nuestra Ciudad asistieron a la primer ceremonia institucional y educativa en la cual comenzó a utilizarse la Bandera Whipala junto a nuestra Bandera Celeste y Blanca. Ambas en carácter de ceremonia. Este acto tuvo lugar inicialmente en la sede de la Escuela Secundaria Nº 11. Oportunamente esta importante medida, fruto de una iniciativa conjunta surgida de docentes de Ciencias Sociales y alumnos de dichas escuelas junto con Centros de Estudiantes del Distrito (en este Caso La Unión de Centros de Estudiantes de Zárate) comenzó a realizarse a través de la instrumentación de un Proyecto de Ordenanza presentado a principios de este año ante el Concejo Deliberante de Zárate por parte de estos sectores de la comunidad educativa. A partir de estas presentaciones se conformó el Expediente Nº 177/2020, el cual contó con cientos de firmas y apoyos de la ciudad y de la región.
Fue así que en recientes sesiones del cuerpo deliberativo logró aprobarse la normativa necesaria para que nuestra localidad adhiera a la Ley Provincial Nº 11.331 referida a la protección social, civil y cultural de las comunidades originarias en el territorio bonaerense. Dicha Ley fue aprobada y sancionada en 1992, no obstante su reglamentación pudo producirse recién en el año 2007.
Desde APDH Zárate no podemos dejar de reconocer la inmensa tarea de las Profesoras Zulema Contín y Daniela Velázquez en los mencionados establecimientos con alumnos y directivos locales respecto de la consecución de esta iniciativa tan importante para la Democracia, la Identidad y la Pluralidad Cultural en nuestra Comunidad en general y en nuestros establecimientos educativos en particular.
"Encontramos que esta iniciativa es una valiosa herramienta amparada por diversos instrumentos jurídicos internacionales y constitucionales. La Declaración de Naciones Unidades sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas adoptada en el año 2007, enfatiza que los pueblos o individuos indígenas tienen derecho a no ser objeto de ningún tipo de discriminación en el ejercicio de sus derechos, en particular la fundada en su origen o identidad indígenas (Art. 2)."
Concluyendo enfáticamente:
"De forma previa esta Declaración, la Constitución de la Nación Argentina reconoce a partir de su reforma del año 1994 la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios y garantiza el respeto de su identidad en su Artículo 75, Inciso 17. Por su parte, la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, al momento de reconocer derechos sociales específicos, identifica aquellos propios de los pueblos originarios. Allí se señala que La Provincia reivindica la existencia de los pueblos indígenas en su territorio, garantizando el respeto a sus identidades étnicas y el desarrollo de sus culturas entre otros aspectos (art. 36, inc.9) Estos fundamentos constitucionales se suman a los argumentos legales ya presentes en el proyecto presentado."
Ver Link: (https://apdh.org.ar/declaraciones/la-apdh-avala-el-proyecto-para-la-incorporacion-de-la-whipala-junto-las-banderas-de)
El Proyecto en cuestión, también contó con el apoyo de la Secretaría de Pueblos Originarios de APDH Argentina, a cargo de la Lic. Claudia Gotta.
Prof. Zulema Nelly Contín. En Ocasión del Acto en la Escuela Secundaria Nº 11 días pasados.
Desde APDH Zárate nos sumamos al gran orgullo que surge de diferentes espacios y ámbitos de nuestra comunidad que han venido trabajando en estas temáticas propias de nuestra ciudadanía. Entendemos que este proyecto, como tantos otros de nuestra comunidad, se integra a los derechos sociales y garantías constitucionales de nuestros pueblos originarios y de todo el pueblo argentino en el territorio nacional y el continente americano.
#PORNUESTRAIDENTIDAD
#PORNUESTROSDERECHOSCIVILES
#CULTURAESDEMOCRACIA
Fuentes:
-INFODELTA.
-ASOCIACION MEMORIA VERDAD y JUSTICIA ZÁRATE.
-CONCEJO DELIBERANTE DE ZÁRATE.
-SITIO WEB APDH ARGENTINA.
Links de Interés:
http://www.legisalud.gov.ar/pdf/bsaszord4826_2020.pdf
https://fb.watch/8WRmjG0nrM/
https://www.facebook.com/apdhzarate/posts/782734419126275
https://www.facebook.com/Asoc-Memoria-Verdad-Justicia-Zarate-789235594494199/photos/pcb.4545254828892238/4545254142225640
Excelente recomocimento a traves de la incorporacion de nuestra Whipala, simbolo de Pueblos Originarios de las Culturas Andinas del Tawantusuyo, en la Educacion Publica en la localidad de Zarate. Esta medida viene a saldar en parte,el inicio de una Reparacion Historica por parte de un sector de la Sociedad Argentina de lo q prescribe la Constitucion Nacional dsd 1994. Ojala la Whipala en el NOA(como la Mapuche en el Sur, o la Guarani en el NOE) junta a la de Argentina flamearan en todas las Escuelas de este pais.
ResponderEliminar